En Tozer nos esforzamos por cultivar de manera responsable, teniendo en cuenta el medio ambiente y nuestros recursos naturales.
Nos comprometemos a lograr nuestros objetivos comerciales de una manera socialmente responsable. Como productores de semillas, estamos orgullosos de asegurar que nuestros cultivos cumplen los más altos estándares, utilizando prácticas de trabajo éticas y respetando el medio ambiente.
En Tozer nos esforzamos por cultivar de manera responsable, teniendo en cuenta el medio ambiente y nuestros recursos naturales.
En Tozer Seeds y todas nuestras filiales, como Tozer Ibérica, no modifica genéticamente variedades en nuestros programas de mejoramiento de vegetales. Todas nuestras variedades de hortalizas se obtienen utilizando técnicas tradicionales de hibridación y polinización cruzada.
Tratamos de reducir el uso de pesticidas químicos aplicando de forma extensiva alternativas naturales. Empleamos depredadores biológicos en nuestras áreas de cultivo protegidas para controlar ciertas plagas de insectos. También contamos con la ayuda de moscas voladoras, abejorros y abejas propias para la polinización de cultivos de semillas. Gracias a estos controles biológicos y polinizadores recurrimos al mínimo necesario de pesticidas. En la medida de lo posible, utilizamos productos de riesgo reducido para el control de plagas y enfermedades (aquellos productos que tienen un impacto reducido en el medio ambiente, el operador de pulverización y los insectos no objetivo).
Por ejemplo, reduciendo el uso de algunos herbicidas en cultivos de cebolla que eliminan la capa cerosa protectora de las hojas. La preservación de esta capa cerosa hace que la planta sea más resistente a la enfermedad.
En nuestros programas de obtención estamos constantemente buscando la resistencia a plagas y enfermedades en nuestras variedades. En particular, buscamos la resistencia al mildew en los cultivos de ensalada de hoja, como la lechuga y la rúcula. También la resistencia al cancro en las chirivías, la resistencia a la oxidación en los puerros, resistencia a diversos virus en cultivos de cucurbitáceas o una mayor tolerancia al ataque de la mosca de la raíz en las zanahorias. Las plantas con mayor resistencia a plagas y enfermedades requieren considerablemente menos aplicación de pesticidas, lo que beneficia el crecimiento de nuestros propios cultivos de semillas y de los cultivos alimentarios producidos a partir de nuestra semilla.
En nuestros propios viveros realizamos rotaciones de cultivos para prevenir la acumulación de enfermedades y el desequilibrio de nutrientes. A menudo utilizamos estiércol verde y compost municipal reciclado para mejorar la materia orgánica del suelo, tanto en nuestras áreas de producción de campo abierto como bajo invernadero.
La salud de las plantas es clave cuando los cultivos se orientan a la obtención de semillas, ya que están en el suelo por un tiempo considerablemente más largo que los cultivos de alimentos. Por ello, tenemos que utilizar una serie de plaguicidas para mantener la alta calidad de nuestros productos.
Todos nuestros operadores de pulverización están altamente capacitados y tienen calificaciones actuales relevantes. Nuestros certificados por BASIS y FACTS aseguran que los aerosoles, fertilizantes y operaciones de campo se llevan a cabo de manera responsable y que cumplimos con las directrices de Buenas Prácticas Agrícolas.
Monitorizamos y reducimos el consumo de agua mediante el uso de líneas controladas a través de riego por goteo, que no solo son más eficientes para proporcionar agua donde la planta lo necesita, sino que también reducen la humedad de las hojas y, por tanto, la enfermedad. Esto también facilita que podamos reducir considerablemente nuestro uso de fungicidas.
Gestionamos nuestras fincas teniendo en cuenta la protección de una gran variedad de vida silvestre. El uso sensible de los márgenes de hierba y los abonos verdes en el suelo sin vegetación crean pasillos verdes para que lo usen mamíferos e insectos, a la vez que protegen setos y canales de agua de la deriva de aerosoles.
Se observan a menudo especies voladoras en nuestros cultivos de larga temporada y apoyamos a una gran cantidad de mamíferos y aves. Algunas especies de vida silvestre pueden ser perjudiciales para nuestros cultivos, por lo que tratamos de evitar dañarlas utilizando vallas y cubriendo nuestros cultivos con redes resistentes, disminuyendo la necesidad de gases y disuasivos antiestéticos.
Queremos contribuir positivamente con las comunidades en las que operamos. A menudo patrocinamos actividades locales ofreciendo semillas a buenas causas en forma de sorteos y donaciones.
Por ejemplo, hemos trabajado estrechamente con Cherry Trees respite Care Home, que actualmente es nuestra organización benéfica patrocinada. Nuestro personal plantó un huerto de cerezos de cuyo mantenimiento continúa a cargo y para el que seguimos recaudando fondos activamente.
También realizamos campañas para promover el consumo de verduras sanas y participamos en actividades filantrópicas con muchas organizaciones.
Debido a la naturaleza a largo plazo de los cultivos de semillas de hortalizas, generalmente se requiere un clima más cálido y seco que el de Reino Unido para multiplicar con éxito la semilla. Por eso, recurrimos a productores especializados en todo el mundo para la producción de semillas. Muchos de ellos tienen sede en Italia, Francia, Chile, Estados Unidos y Australia. En la mayoría de los casos trabajamos con una empresa de multiplicación que contrata directamente nuestra producción de semillas a los productores locales. Estos cultivadores son a menudo parte de una cooperativa y son generalmente pequeñas empresas familiares con habilidades especializadas en la producción de semillas.
La diversificación de nuestra producción de semillas en varios países no solo minimiza el riesgo de fracaso de las cosechas, sino que también ayuda a los pequeños productores locales. Además, cultivar semillas en países donde el tiempo es seco durante la cosecha significa que no tenemos que usar técnicas de secado artificial, lo que reduce nuestro consumo de combustible y, por tanto, nuestras emisiones de carbono.
Tozer Seeds es miembro de la Federación Internacional de Semillas (ISF), que emite normas sobre cómo se deben producir las semillas y crea políticas sobre las exigencias sanitarias de las semillas a las que nos adherimos.